Generalmente, cuando se piensa en empresas constructoras, se evoca sólo el servicio construcción de edificaciones, no obstante, ofrecen otros, como el mantenimiento y la rehabilitación de estructuras. En el último caso, es la opción más viable para viviendas que presentan daños a causa de problemas, como sismos o, simplemente, sufren los estragos de los años. Tirar todo y construir desde cero no es nada conveniente, especialmente en nuestros tiempos, donde hay una dura situación económica para los colombianos y el resto de países latinoamericanos.
Una vez elegida una constructora confiable, notarán una gran disminución de costes y podrán habitar aún su querida casa, sin riesgos de seguridad ni necesidad de establecerse en otro sitio. Los refuerzos estructurales que aplican las constructoras a viviendas consisten en la modificación, adición o remodelación de las estructuras existentes, es decir, de la serie de elementos de alta resistencia destinadas a soportar las cargas y transmitirlas al suelo.
Si solicitarán este servicio en vez de la construcción de edificaciones, es importante que se involucren en el proceso, lo que requiere que conozcan algunos aspectos relevantes, como las técnicas de reforzamiento aplicadas.
Importancia del reforzamiento de estructuras
Si una vivienda se construyó conforme a mínimos requisitos constructivos durará hasta 60 años sin presentar un problema, pero la vida útil disminuirá inevitablemente si ocurren algunos problemas, por ejemplo, fallas en el tipo de suelo o sismos. Lo mismo ocurrirá si, desde el principio, hubo problemas en el diseño. En tales casos, conviene solicitar el servicio de reforzamiento estructural para mejorar sus condiciones, cuyo objetivo es aumentar la vida útil y la capacidad de carga de las estructuras, ya sean portantes, verticales, laminares, entre otras
Muchas personas cometen el error de emprender los reforzamientos de su hogar por cuenta propia. En el caso de una ligera remodelación, cómo colocar baldosas o añadir concreto en áreas expuestas, se trata de algo viable, pero no cuando se involucra a las estructuras.
Recuerden que es el esqueleto mismo de su vivienda y cualquier error que cometan pondrá en riesgo su vida, la de sus seres queridos y la integridad de su patrimonio. Acérquense solo a expertos en construcción de edificaciones que ofrezcan el servicio. Ellos conocen las normativas aplicables para que el edificio sea sismo resistente. Igualmente, analizarán las condiciones de su inmueble, las clasificaciones de estructuras existentes para determinar un tipo de reforzamiento y las técnicas más convenientes.
Refuerzos estructurales para viviendas
Usualmente, las constructoras utilizan el reforzamiento estructural en los siguientes tipos de estructuras:
Estructuras de madera
Se trata de un elemento típico en algunos países y áreas rurales. Las vigas utilizadas suelen construirse en el sitio, por lo que es necesario que haya mucho personal involucrado, lo que aumenta los costes.
Estructuras de acero
Con respecto al armado de este tipo de estructuras, se usan principios similares al del caso anterior: las vigas son ensambladas cada una en el sitio hasta crear el esqueleto de la vivienda. Es el método más usado por las constructoras en Cali y se diferencia de las estructuras de madera en que aquellas de acero son de mayor resistencia, durabilidad y no requieren reforzamientos constantes.
¿Qué técnicas se utilizan para reforzar las estructuras?
La técnica por usar al solicitar el servicio es sumamente crucial. A continuación, mencionaremos algunas de las más relevantes. Recuerden contratar a profesionales en su proyecto para evitar algunos riesgos, como falta de personal o accidentes:
Aumento de la resistencia
Usualmente, las empresas recomiendan esta técnica cuando se busca la optimización de la resistencia de los edificios ante sismos. De hecho, es la principal técnica que se evoca cuando se piensa en el reforzamiento estructural. Esto se logra mediante el aumento de la capacidad sismo resistente de las columnas. Igualmente, se recomienda en edificios que no se construyeron con base en las normas sísmicas o viviendas en áreas de alto riesgo sísmico.
Aumento de ductilidad
En este caso, el servicio se enfoca en el reforzamiento de los muros. Lo que se busca es un aumento de la flexión y la resistencia y que, en los extremos de los muros, se obtengan elementos de confinamiento.
Ductilidad y resistencia
Consiste en una combinación del aumento de la resistencia y del aumento de la ductilidad. Esta técnica es recomendada cuando las estructuras presentan agrietamientos.
Recuerden que, las buenas condiciones estructurales de su hogar proporcionarán seguridad y evitará preocupaciones para su familia, por lo que omitir el servicio de reforzamiento estructural no es una opción. Si desean el respaldo de una de las mejores constructoras en Bogotá, encontrarán en H & C la mejor opción.
Tenemos una amplia trayectoria en intervenciones en bienes patrimoniales, mantenimiento preventivo, mantenimiento de fachadas, gerencia de proyectos, entre otros servicios. Contamos con una larga lista de clientes satisfechos del sector público y privado y ofrecemos garantías a cada cliente para que obtenga la mayor satisfacción. Si desean más información o una cotización, contáctenos, ya sea a través de la línea +57 (601) 4672131, el correo electrónico info@hycproyectos.com o llenando el formulario disponible en nuestro sitio web.