Bogotá es una ciudad que se caracteriza por sus lluvias intensas en ciertos meses del año, esto tiene ciertas implicaciones específicas en las edificaciones, por ejemplo, el aumento de riesgo de inundación dañará nuestros muebles y dispositivos electrónicos en los sótanos y primeros pisos, lo que generará un aumento del índice de humedad y un daño a los cimientos que obliga a contratar un servicio de mantenimiento y reparación de edificaciones; sin embargo, este no es el único problema.
Las goteras están existentes en casi todos los techos de los edificios de la ciudad, afectando principalmente el último y penúltimo piso (cuando el agua se filtra); todos en algún momento de nuestras vidas hemos lidiado con goteras incesantes que no se detienen al colocar un envase donde caiga el agua, pues una vez que aparece una gota en el tejado, esta seguirá apareciendo y se esparcirá por todo el edificio, dañando su estructura y apariencia.
Dentro del mantenimiento de edificios en Bogotá se busca verificar que el tejado no ha sufrido daños que comprometa la protección que ofrece ante las diferentes condiciones climáticas del exterior, en dado caso de detectar una gotera, se aplicarán una serie de medidas para evitar que esta falla se siga presenciando; no obstante, no todas las goteras son iguales, y por ende, el tratamiento que deban recibir variará dependiendo de su tipo.
Es por esta razón por la que H&C Proyectos, empresa constructora en Bogotá, va a presentarle en esta oportunidad una explicación detallada sobre las goteras y las causas de su aparición, así como las soluciones a las que usted tendrá acceso si contrata su servicio de mantenimiento de edificaciones, especializado en controlar cada aspecto de su edificio para que este funcione de la mejor manera.
¿Por qué es difícil encontrar una gotera?
Los indicios de que una gotera va a aparecer pueden determinarse desde mucho antes de que caiga la primera gota de agua, no obstante, esas señales son muy difíciles de detectar y sólo conocemos de la filtración de agua por el tejado hasta que es demasiado tarde; del mismo modo, predecir el comportamiento del agua en el papel es muy complejo, pues no se conoce el comportamiento del agua y al no contar con un volumen determinado, no sabemos los espacios por donde cabe o no este líquido.
Por decirlo de alguna manera, a simple vista se puede observar el tejado y fácilmente decir que no podría entrar el líquido por ahí, no obstante, el líquido cabe por cualquier espacio así sea de menor tamaño posible, y una vez encuentre el espacio, seguirá su curso sin que nada se lo impida.
¿Cómo determinar el punto de una gotera entonces?
Como dijimos, a simple vista no es posible determinar si en ese punto existirá o no una gotera en el momento en el que llueva, por este motivo, se deben realizar pruebas simuladas en las que se busque imitar casi a la perfección el estado de lluvia y de esta manera sepa dónde ocurre la filtración y de esta forma tomar las medidas pertinentes; esto lo puede conseguir al contratar profesionales capacitados en la construcción y que busquen siempre perfeccionar su trabajo.
Si se encuentra una filtración, por más pequeña que sea, debe llamar inmediatamente al servicio de mantenimiento y reparación de edificaciones de H&C Proyectos para que sean ellos los que determinen las posibles soluciones para la gotera; no intente por ningún motivo arreglarla usted mismo con aislantes o incluso cinta adhesiva, ya que estos esfuerzos sólo conseguirán que pierda tiempo y no erradicará el problema del todo, por lo que tarde o temprano el problema volverá a aparecer.
¿Qué causa las goteras?
Esta pregunta se la hacen muchos, ya que a simple vista no se puede ver un desperfecto que ocasione esta filtración, no obstante, existen diferentes causas para esto, que están muy relacionadas con el proceso de construcción, el cual, si no es llevado a cabo por profesionales va a tener estos problemas:
- Tejados sin el ángulo de inclinación correcto.
- Imperfectos en el proceso de impermeabilización.
- Techos antiguos.
- Mal sellado.
Entre otros imperfectos que van a incurrir en este problema.
¿Cómo se puede solucionar?
Una vez que se detecta la causa de la gotera es posible determinar su solución, las cuales pueden ir desde la aplicación de un sellante especializado, hasta el cambio total del tejado o las estructuras que impermeabilizaban el techo, todo dependerá de los factores que lleven a la filtración de agua y el presupuesto general del que se disponga.
No obstante, reiteramos la importancia de que esto sea realizado por profesionales del mantenimiento y reparación de edificaciones, ya que de esta forma garantizará que erradicará su gotera por mucho tiempo; estos profesionales, los va a encontrar llamando al PBX +57 (1) 467 2131 o escribiendo al WhatsApp +57 314 833 0034 para contactar con H & C Proyectos.