Realizar los proyectos de construcción en Bogotá al nivel profesional que nosotros los elaboramos es posible gracias a tres factores fundamentales: el primero de ellos es que poseemos varios años de experiencia en el mercado, en los cuales hemos aprendido y mejorado cada una de nuestras técnicas de edificación y mantenimiento con el fin de brindarle los mejores resultados dentro del presupuesto y los tiempos establecidos. El segundo punto es que contamos con los profesionales más altamente capacitados en cada una de las áreas necesarias: arquitectura, diseño, estudios, construcción, mantenimiento, entre otras.
El último punto que nos convierte en una de las mejores constructoras Bogotá es que comprendemos que todos nuestros esfuerzos deben estar enfocados en culminar todas las fases de un proyecto de construcción; a continuación le detallaremos cada una de estas:
Necesidad
Todo proyecto de ingeniería civil en Colombia comienza con un sueño, una idea que responde a las necesidades de una comunidad, de una empresa o de un grupo de personas; por ejemplo, la necesidad de construir un puente que conecte a la comunidad X con la Y, suplir el deseo de expansión de una empresa al desarrollar un edificio de oficinas o satisfacer la demanda de vivienda con un conjunto de edificaciones habitacionales.
Cuando el deseo es tan fuerte y se desea llevar a la realidad, las personas o empresas nos buscan para que seamos los encargados de traer ese proyecto de construcción en Bogotá a la realidad.
Análisis
Una vez que nos ha buscado y contado su sueño, nuestros especialistas se encargarán de analizar la viabilidad del proyecto en función de tres aspectos fundamentales:
- Identificación de la necesidad y las causas que la originan.
- Establecer objetivos claros que se persiguen con la obra; por ejemplo: mejorar la calidad de vida de una comunidad, expandir una marca para generar más ganancias, entre otros.
- Priorizar acciones en función de los objetivos del negocio.
Selección de soluciones
Teniendo clara la necesidad real del proyecto, se plantean ciertas soluciones que permitan resolver los problemas planteados en las dos etapas previas; en esta fase se realizan prototipos más basados en la imaginación que en las posibles restricciones que se puedan llegar a presentar.
Estudios de factibilidad
De los prototipos anteriores se seleccionan los que se crean que solucionan el problema de manera más eficaz y se someten a un estudio más exhaustivo por parte de nuestros equipos de arquitectos, diseñadores, constructores, geólogos, entre otros que determinarán las restricciones de la obra, los cambios al diseño original que se deben realizar para determinar una mayor versatilidad. En esta fase se tienen en cuenta factores técnicos, tecnológicos, éticos, medioambientales, económicos, legales, entre otros.
Evaluación
Si surge más de una posible opción, se someten a votación entre los técnicos y el cliente para determinar cuál será el proyecto que finalmente se desarrollará; para determinar esto se tienen en cuenta las ventajas de cada uno en términos económicos, técnicos y el tiempo estimado de demora de cada obra. Se descartan las opciones y se procede con el prototipo ganador, en caso de que no se escoja ninguno se realizan nuevos estudios y diseños.
Estudio presupuestal
Ya que se tiene una certeza respecto al proyecto que se realizará, se realiza un análisis financiero más detallado en el que se contemplan los materiales reales que se emplearán, la materia prima, las herramientas y maquinaria requeridas, la mano de obra necesaria y demás gastos que rodean al proyecto; este estudio se hará de la manera más transparente y respetando siempre el presupuesto disponible por parte del cliente.
Planos detallados
Con todos los materiales, el presupuesto y el terreno detallados, es hora de que ingenieros, arquitectos y diseñadores se reúnan y realicen los planos detallados del proyecto de construcción en Bogotá; para realizarlo deben tener en cuenta todas las conclusiones de los prototipos anteriores y las solicitudes del cliente. En esta ilustración se deben marcar las condiciones del suelo, las bases que se necesitan, las medidas de cada área y su disposición en el espacio y diseño exterior.
Legalización de la obra
Una vez que se tienen todos los documentos e informes pertinentes, se informa a las autoridades para que aprueben la construcción del proyecto en el terreno y con las condiciones establecidas; si la entidad aprueba el proyecto se puede pasar a la siguiente fase, por el contrario, si lo niega se deben aplicar los cambios pertinentes y repetir los trámites
Construcción
En esta etapa se hace realidad todo el proyecto y poco a poco va tomando forma el sueño de nuestro cliente; esta es la etapa más importante y además la más demorada. Los esfuerzos de esta fase se deben enfocar en entregar el proyecto en el menor tiempo posible y respetando el presupuesto que se planteó en el pasado.
Bonus: Mantenimiento
Una vez que hemos entregado la obra y está ha empezado a cumplir su función desarrollamos un programa de mantenimiento a las infraestructuras en la que se corrigen algunos desperfectos que ocurren a lo largo del tiempo y de esta manera garantizar durabilidad a la estructura.
Todas estas fases de los proyectos de construcción en Bogotá las realizamos con profesionalismo y asegurando que esos sueños que lo impulsaron a contratarnos se hagan realidad. Si tiene una necesidad que podamos resolver por usted, llámenos al +57 (1) 467 2131 o escribanos al WhatsApp +57 314 833 0034.