En el ámbito de los servicios de las constructoras Bogotá, se tiene presente que debido a la expansión de los proyectos de construcción, ya sea en términos de tamaño, escala o a nivel de complejidad, también se va incrementando la posibilidad de que aparezcan desafíos mayores en cuanto a la operatividad que son generados a partir de diversos factores. Entre estos se encuentra la falta de claridad en las especificaciones técnicas, los requerimientos determinados por cada cliente, la falta de coordinación entre las partes interesadas, etc.
Por tanto, una falla que se desarrolle en cualquiera de estos factores puede poner en riesgo la ejecución de la obra de construcción, generando retraso en los tiempos de entrega, sobrecostos y deterioro de la imagen de la constructora o dueño del proyecto.
Para evitar en gran medida que se pueda dar lugar a estos factores y que los proyectos de construcción en Bogotá se puedan ejecutar exitosamente, es conveniente disponer de una inventora y consultoría eficiente. De esta manera, es posible conseguir una supervisión y acompañamiento durante el desarrollo y ejecución de las obras.
¿Qué implica el proceso de supervisión de obras a cargo de constructoras Bogotá?
Cuando se habla de supervisión de obras, se hace referencia no sólo al hecho de la utilidad y beneficios que se pueden conseguir durante el desarrollo de los proyectos de construcción, como: plantas industriales, edificios, poliductos, plantas de energía, etc., sino que también, se transforma en una actividad elemental que permite desde las etapas tempranas del proyecto, ejecutar una adecuada planeación de las obras a realizar.
De igual manera, permite entender y definir los objetivos, aplicar estrategias, dirigir y coordinar cada uno de los recursos, con la finalidad de que se puedan cumplir a cabalidad.
¿Qué pasos se consideran necesarios para el seguimiento de los proyectos?
- Reconocer los problemas o los desvíos que pueden aparecer durante la obra de construcción.
- Verificar si la actividad presenta un retraso en el respectivo cronograma para reconocer la causa que lo ha podido generar.
- En caso de que la productividad sea baja, es conveniente evaluar si esto se debe a mano de obra no cualificada o que presente bajo rendimiento, presencia de algún tipo de problema con la técnica de ejecución o los materiales de construcción.
- Ya que se logren identificar las causas que provocan los problemas, es posible establecer los ajustes necesarios y solventar cualquier problema o inconveniente presentado.
¿Es necesario mantener una comunicación efectiva?
A través de una buena comunicación es posible mejorar el trabajo en equipo y poder conducir a una mejor colaboración en la obra de construcción. Mientras que una comunicación poco efectiva, lo que puede generar, malentendidos, retrasos y dificultades que puedan repercutir en el desarrollo del proyecto a corto, mediano y largo plazo.
Los métodos de comunicación para la ejecución de tareas determinadas y el intercambio de datos e información deben establecerse al comienzo del proyecto. Además, deben ser acordados debidamente por cada una de las partes implicadas.
Aquí entra en juego lo que son: documentos de contrato, especificaciones, los planos, formularios de órdenes de intercambio, informes de progreso y solicitudes de datos. Mismos que deben ser la base fundamental para determinar una adecuada comunicación en pro del proyecto de construcción. En este caso, las constructoras Bogotá disponen de todas las medidas necesarias para responder a estos aspectos.
Es importante que toda comunicación directa que no se llegue a establecer en los documentos del contrato sea adecuadamente divulgada bajo autorización y que cualquier cambio en el cronograma y en el presupuesto se pueda documentar y se informe mediante los canales regulares.
Colaboración entre los involucrados para el proyecto
La colaboración tiene relación con el hecho de que todos los involucrados en el proyecto lleven a cabo cada una de sus tareas a tiempo. Pero, además, se encuentra asociado con la forma de construir una relación entre las partes interesadas, fundamentadas en la confianza y el respeto para cumplir satisfactoriamente con cada uno de los objetivos y planes que se hayan determinado. En pocas palabras, se trata de cooperar y coordinar esfuerzos exitosamente para mejorar el nivel de productividad.
En tal caso, una forma efectiva de poder conseguir una buena colaboración, es que cada uno de los integrantes del equipo puedan participar en la fase de planeación, donde puedan compartir ideas y experiencias, con relación a los problemas que se presenten y el proceso de logística que implica el proyecto.
Cabe destacar que, la colaboración funciona de manera conjunta con una buena comunicación. Es la forma en la cual se puede lograr que todos los miembros estén en sintonía.
Contrata el mejor servicio de inventoria y consultoría para un proyecto exitoso
En H & C Proyectos de Ingeniería en Bogotá podrás contar con el apoyo necesario para ejercer control y acompañamiento durante el desarrollo y ejecución de las obras. Todo ello, gracias a nuestros procesos y equipo de proyectos, técnicos y especialistas enfocados en la inventoria y consultoría para los proyectos de construcción.
A través de una supervisión adecuada, gracias a constructoras Bogotá, es posible conseguir el cumplimiento de las actividades contempladas para los proyectos. Así, será posible evitar cualquier inconveniente que irrumpa con la planeación que se haya considerado para las obras.
Contrata al mejor aliado en proyectos de construcción, puedes contactarnos al +57 (601) 4672131 para conocer más detalles y cotizar lo que te interesa. Igualmente, puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico: info@hycproyectos.com.