La industria de la construcción se encuentra en constante evolución con el objetivo de optimizar el desarrollo de sus procesos y garantizar resultados exitosos en todo momento. Es por esto que en los proyectos de construcción en Bogotá de la actualidad se está implementando el uso de nuevas tecnologías.
Desde la impresión 3D y el Internet de las cosas, hasta drones y robots que aumentan el nivel de innovación y automatización en la producción. En H & C Proyectos les enseñaremos todo lo que deben saber sobre este tema, a continuación.
Uso de nuevas tecnologías en los proyectos de construcción en Bogotá
Como bien dijimos antes, en los proyectos de construcción en Bogotá de la actualidad se están implementando nuevas tecnologías con el fin de perfeccionar los resultados. El uso de robots, automatización y los múltiples dispositivos y herramientas modernas, permite llevar los niveles de productividad al máximo nivel. Esto sin dejar de lado un alto nivel de calidad en cada proyecto final para asegurar su resistencia, durabilidad y seguridad.
Ahora bien, más allá de innovación y modernismo, estas tecnologías traen beneficios como proyectos de construcción más inteligentes, más sostenibles y resistentes. Sin mencionar que es posible hallar una amplia gama de posibilidades que se adaptan a las necesidades de cada obra y empresa constructora. Les enseñamos algunas de las más implementadas, llamativas y beneficiosas, a continuación.
1. Impresión 3D
Las empresas constructoras en Bogotá están implementando y aprovechando la tecnología de impresión 3D para transformar la forma en que se fabrican los materiales y componentes de construcción. Este tipo de tecnología brinda la oportunidad de contar con mayor nivel de personalización y precisión, de igual forma que permiten desarrollar estructuras mucho más complejas de forma práctica y segura.
2. Uso de robots y automatización
Desde hace un tiempo, las distintas empresas han estado implementando el uso de robots y sistemas automatizados para llevar a cabo las tareas repetitivas y peligrosas en los sitios de construcción. Esto permite garantizar un alto nivel de seguridad, al igual que se incrementan los niveles de productividad ya que se enfoca el esfuerzo en tareas de mayor relevancia.
3. Modelado de información de construcción
El modelado de información de construcción o BIM, es una metodología capaz de crear una representación virtual detallada del proyecto u obra de construcción. De esta forma, las empresas y sus respectivos equipos pueden realizar una adecuada planificación y gestión de la obra. Sin mencionar que también se pueden identificar problemas potenciales antes de iniciar el desarrollo del proyecto.
4. Internet de las cosas (IoT)
El Internet de las cosas es una metodología sumamente innovadora, beneficiosa y práctica para un máximo aprovechamiento sin dificultad. Se trata de sensores integrados en materiales de construcción y equipos que permiten recopilar datos en tiempo real sobre el rendimiento y condiciones de la estructura. Algo que facilita en gran medida procesos como el mantenimiento preventivo y la gestión efectiva de los activos y recursos de la obra.
5. Realidad aumentada y realidad virtual
Otro punto clave en cuanto a tecnología es la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), herramientas que permiten optimizar la comunicación y colaboración entre los equipos del proyecto. Esto mediante visualizaciones inmersivas en los proyectos y la facilitación de los procesos de capacitación de los colaboradores.
6. Software de gestión
Quizás una de las herramientas tecnológicas más utilizadas en los proyectos de ingeniería en Bogotá de la actualidad. Estos software permiten contar con plataformas virtuales adaptadas a las necesidades de las empresas constructoras y sus proyectos. En estas plataformas es posible planificar, programar, ejecutar y monitorear proyectos de forma mucho más efectiva.
Además, estas plataformas de gestión ofrecen una accesibilidad ideal desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Lo que permite contar con información y datos de relevancia al alcance de la mano y en tiempo real. Sin mencionar que también contribuye en el aumento del nivel de productividad, colaboración, comunicación y control.
7. Uso de drones
El uso de drones permite contar con distintos beneficios de importancia. Para comenzar, estos dispositivos están equipados con sensores y cámaras para realizar inspecciones y monitoreos mucho más eficientes. Por otra parte, permiten evidenciar el progreso y avance del proyecto detectando posibles problemas y ofreciendo una perspectiva mucho más beneficiosa y completa.
H & C Proyectos: proyectos de construcción a cargo de verdaderos expertos
Queda claro todo lo que las nuevas tecnologías son capaces de ofrecer a los proyectos de construcción en Bogotá de la actualidad. Desde un alto nivel de eficiencia y productividad, hasta mayor seguridad, innovación, colaboración entre equipos y comunicación más efectiva. Estamos hablando de alternativas modernas que permiten llevar cualquier tipo de proyecto al siguiente nivel.
H & C Proyectos es una empresa constructora representativa y confiable que deja a su disposición sus servicios profesionales con el fin de garantizar el éxito de sus proyectos. ¿Quieren conocer más sobre nosotros y nuestros servicios? Les invitamos a comunicarse con nosotros mediante el correo electrónico info@hycproyectos.com o, completando el formulario disponible en nuestra web para descubrir toda la información que buscan.