La ingeniería civil es la rama encargada de diseñar y elaborar todas aquellas obras y construcciones que le hacen un bien para la comunidad y que beneficia directamente a la sociedad, bien sean: vías, puentes, puertos, parques, acueducto, entre otras obras de ingeniería son un ejemplo directo de las labores que realiza esta disciplina dentro del campo de las obras civiles en Bogotá; no obstante, esto tiene una diferencia con las obras convencionales, no se hace con el fin de generar beneficios para un privado sino que buscan ser bases para el desarrollo de una colectividad heterogénea.
Está ligada a la propiciación del desarrollo de las comunidades a partir de la infraestructura de su entorno apoyándose en disciplinas elementales como el álgebra, la hidráulica, la geometría, el cálculo, la química, la mecánica, entre otras disciplinas que sólo manejan con precisión las mejores constructoras de Bogotá y que logran confluir en un único proyecto que va a ayudar a cientos de personas.
Y es que estos proyectos de construcción en Bogotá tienen un papel fundamental en una ciudad en constante desarrollo y día tras día logra alimentarse de cada vez más recursos para ser empleados en más beneficios para la comunidad y que cada vez más va adquiriendo más complejidad; algunos de los elementos que hacen parte de este sistema son:
Elaboración en simultáneo
Una de las características más relevantes de este tipo de proyectos es que, debido a su complejidad y la necesidad de tenerlas en el menor tiempo posible, obliga a las empresas como H&C Proyectos a realizar diversas tareas en simultáneo, por lo que es imprescindible que se cuente con un equipo de profesionales que sepan trabajar bajo presión y con una precisión extrema para no cometer errores que no afecten a unos pocos sino que dificulten la calidad de vida de una gran cantidad de personas.
Además, normalmente no se realiza una obra, sino que se realiza todo un proyecto que se compone de diversas obras privadas y civiles, por lo que exige a los interesados a contratar grandes equipos de trabajos que se encarguen de una gran variedad de tareas.
Se requiere de grandes estudios
Otra de las características que tienen este tipo de proyectos es que, dada su complejidad, es necesario que los arquitectos, diseñadores, constructores y demás empleados del proyecto, sin embargo, no nos referimos únicamente al conocimiento de las matemáticas o de los materiales y técnicas que se emplean, sino que también hacemos referencia al conocimiento del entorno, a saber cómo se desarrolla la sociedad a su alrededor y qué es lo que espera la comunidad de la obra que se realiza.
Por eso, hacemos hincapié en contratarnos a nosotros para este tipo de obras ya que le vamos a facilitar al personal más capacitado para escuchar a la teoría y al entorno y concluirlas en un producto que beneficia a la comunidad en su totalidad.
Diseño a largo plazo
Salvo que así lo desee la comunidad o el interesado en el proyecto, las obras civiles en Bogotá no tienen un diseño o una estructura temporal, es decir, no va a encontrarse con obras que suplen una necesidad periódica que tiene la población sino que la idea es que se planeen con el fin de que la comunidad la disfrute durante generaciones y nunca vea mermados sus beneficios.
Supervisión constante
Dado que se trata de un proyecto que busca traerle beneficios a un gran número de personas, se busca que salga de la manera más perfecta posible, por eso, es necesario que sea vigilado tanto por entidades ajenas al proyecto como por supervisores internos en la empresa, de esta manera no ocurrirán errores que pudiera costarle dinero y tiempo de beneficios a la comunidad y a todos los interesados en la obra civil.
Se divide en etapas
Al tratarse de proyectos de tanta magnitud, es necesario que se desarrolle por etapas de construcción, asegurando que los tiempos y presupuesto se delimiten y respeten de manera apropiada. A continuación, mencionaremos las diferentes etapas que deben existir para desarrollar la obra de la mejor manera:
- Análisis del entorno: se estudia las necesidades de la comunidad, las características del problema y se analizan las posibles soluciones que se pueden implementar desde el campo de la ingeniería civil.
- Delimitación de soluciones: A partir de una identificación de las problemáticas, se delimitan aquellas soluciones que son más viables técnica y tecnológicamente, además de cuales pueden ajustarse mejor a un presupuesto concreto. En esta etapa se definen los objetivos de la obra.
- Estudios de viabilidad: en este paso se buscan realizar todos los cálculos, análisis, pruebas, entre otras acciones que busquen determinar que la solución escogida si cumple con lo que se planteó en la teoría.
- Establecer el presupuesto: una vez se sabe la solución, ésta se desglosa en todos los materiales, mano de obra y demás costos que tiene en cada etapa de construcción, de esta manera es posible determinar el estado financiero del proyecto.
- Contratar a los profesionales: Una vez que se tienen estos datos básicos, se procede a contactar con H & C Proyectos y mencionarles todos los hallazgos y necesidades para que estos refuercen las métricas, elaboren los diseños y procedan a ejecutar la obra.
Estas son algunas de las características principales de las obras civiles en Bogotá si desea conocer más de estas o contactarse con nuestros asesores para comentarle su proyecto, escribanos al correo info@hycproyectos.com o visítenos en la Carrera 53 # 104B – 35 Of.309 – Bogotá.