Si emprenderán la construcción de naves industriales y bodegas con una de las mejores constructoras Bogotá, será indispensable construir un piso, pero el proceso y el resultado no puede ser el mismo que el de viviendas u otras obras civiles. Se requieren pisos especiales que cumplan con ciertos criterios para garantizar la seguridad o salubridad de las industrias. A continuación, mencionaremos algunos aspectos relevantes acerca de ellos.
Función y características de los pisos industriales
En los proyectos de construcción en Bogotá desarrollados para las industrias se implementan los pisos industriales, que se diseñan y construyen específicamente para resistir aplicaciones extremas o agentes químicos o físicos que dañan rápido un piso convencional. Igualmente, presentan ciertas características para que sobre ellos se realicen procesos agresivos, sin afectar su apariencia o vida útil.
Hay varios tipos de pisos industriales que ofrecen las mejores constructoras Bogotá, por ejemplo, los pisos epóxicos, de concreto o poliuretano. Cada uno presenta características específicas y ventajas únicas, por lo que su selección requiere la asesoría de un experto.
¿Por qué son necesarios los pisos industriales?
Conviene conocer las razones por las que son importantes los pisos industriales y las ventajas que aportan, aunque, para percibirlas, es necesario elegir constructoras confiables y con experiencia, como H & C Proyectos de Ingeniería. A continuación, mencionaremos algunas, al igual que los casos donde se recomienda cada tipo de piso.
Durabilidad
Su vida útil es mucho más larga que la de pisos convencionales. Es muy difícil que su estructura se dañe, incluso ante cargas muy pesadas, como las de las estanterías en almacenes. Requieren poco mantenimiento, lo que conlleva notables ahorros económicos.
Resistencia química y ante variaciones de temperatura
Sin importar si usan solventes, químicos muy agresivos o entornos con pH extremos, los pisos industriales son la mejor opción. Sus componentes evitan que se degraden ante sustancias altamente corrosivas, especialmente aquellos de los pisos epóxicos. Los pisos industriales destacan por su alta resistencia a la fricción y a las variaciones extremas de temperatura. Para este último caso, se recomiendan los pisos de poliuretano y epóxicos, por lo que son comunes en cuartos fríos o de hornos del sector metalúrgico.
Alta resistencia al tráfico
Los pisos industriales son capaces de resistir el tráfico pesado, de equipos de manutención o peatones, todo ello a la vez, por lo que son la mejor opción para entornos donde se requieren las más altas exigencias contra golpes o grandes cargas. Para casos de tracción (donde otros pisos se llenarían rápido de fisuras o cortes) o equipos de carga, se recomiendan los pisos epóxicos, cuya resistencia evitará desprendimientos que derivan en accidentes u otros problemas de seguridad.
Ideal para interiores y exteriores
Son una opción versátil y adecuada para cualquier entorno, debido a que demandan poco mantenimiento. Se usan tanto en áreas cerradas con requisitos técnicos específicos o en exteriores sujetos a variaciones climáticas extremas. En cualquier caso, dotan de seguridad al personal y maquinarias. En el caso de exteriores, se recomiendan los pisos de concreto o epóxicos, ya que la versión de poliuretano puede deteriorarse más rápido.
Impermeabilidad
Sin importar si el ambiente es altamente corrosivo o presenta elevada humedad relativa, los pisos industriales funcionarán adecuadamente, gracias a su impermeabilidad. Se trata de una característica que mantendrá segura la estructura de la construcción y la integridad del personal. Aquellos negocios que suelen usar sustancias abrasivas, utilizan pisos epóxicos, debido a que brindan mayor protección ante ellas.
Higiene y limpieza
Si desean entornos asépticos o que no se acumule la suciedad ni proliferen los microorganismos, recomendamos solicitar pisos epóxicos o de poliuretano a alguna de las mejores constructoras Bogotá. Entre los sectores que más los utilizan para garantizar las normas sanitarias y de inocuidad, destacan el alimentario, médico y farmacéutico. Su superficie es lisa y no tiende a acumular partículas, por lo que son fáciles de limpiar y no requieren tanto mantenimiento.
Si tienen un piso convencional, seguramente se habrán percatado ya de lo problemático que es. Mejor contraten a una empresa constructora de Bogotá para que instale el piso industrial que requieren. Se percataron a corto plazo que esta opción tiene la mejor relación costo-beneficio. Los pisos convencionales en entornos demandantes son fuente de accidentes laborales, debido a su deterioro rápido y gradual, a lo que se suman los gastos elevados en mantenimientos y reparaciones.
Con los pisos industriales la seguridad de los trabajadores en cualquier área estará garantizada, debido a su resistencia a agentes externos y su propiedad antideslizante. Sus propiedades químicas y físicas le vuelven la mejor opción para aquellos sectores que necesitan certificaciones para operar.
Su implementación es un proceso riguroso durante la construcción de plantas industriales y almacenes, pero será más sencilla si se acercan a expertos, como H&C Proyectos de Ingeniería. Nos encargaremos de cada detalle y todo dentro de los límites de tiempo y presupuesto establecidos. Igual somos expertos en obras civiles en Bogotá y trabajamos activamente para el Estado. Pidan más información o una cotización al +57 (601) 467 2131, completen con sus datos el formulario en nuestro sitio web o envíen un correo electrónico a la dirección: info@hycproyectos.com.