La construcción de una vivienda no es cosa sencilla y requiere una correcta planeación del presupuesto. En algunos casos, este último es ajustado, sin embargo, no significa que no puedan obtenerse de él proyectos de construcción en Bogotá de calidad. Si se identifican con ellos, a continuación, mencionaremos algunos consejos para ajustar los costes de la construcción lo máximo posible, sin comprometer su seguridad, estética, vida útil y funcionalidad.
Elegir un sistema constructivo adecuado
Quizá, este aspecto es uno de los que más afectan el presupuesto y uno de los más difíciles de explicar. Un porcentaje considerable del presupuesto es destinado a los elementos estructurales y envolventes. Estas pueden ejecutarse con diferentes soluciones constructivas. Consideren que el precio de una construcción varía según sea de ladrillo, concreto, madera o metal. Igualmente, hay sistemas novedosos que pueden funcionar, como el concreto celular o los paneles prefabricados, lo que complica más la elección.
Si bien hay sistemas más asequibles, no siempre es así, ya que varían en su precio según su disponibilidad en la zona o la experiencia de quienes los instalan. Recomendamos que valoren junto con la empresa especialista en proyectos de construcción en Bogotá cuál es el más viable para su caso en cuanto a costo-beneficio.
Enfocarse en lo esencial
Cuando es indispensable ajustar el presupuesto, será necesario quitar elementos no esenciales. Esto no significa que se sacrifiquen algunos aspectos, sino que hay aspectos indispensables al construir una casa en los que deben enfocarse para no afectar su habitabilidad. Aquellos que son secundarios pueden dejarse para ejecutarse en el futuro cuando haya más presupuesto disponible.
Usualmente, los elementos no esenciales son aquellos relacionados con la modificación de la parcela, por ejemplo, albercas, jardines, senderos, vallas perimetrales, entre otros. No significa que deban eliminarse completamente en la fase de diseño, sino que pueden contemplarse para otro momento.
Contratación de oficios
En algunos casos, buscar a personal de forma separada para la instalación de sistemas eléctricos, de acondicionamiento, sanitarios y de fontanería, entre otros, resulta más asequible, no obstante, se trata de una opción que demanda mucho tiempo y esfuerzo y es complicado si no se tiene conocimiento acerca del mercado de la construcción.
Recomendamos contratar a una empresa constructora de Bogotá que tenga en su plantilla a personas especializadas en la instalación de los servicios en el hogar, pero a precios competitivos. La disponibilidad de una plantilla mejora la coordinación entre el personal y brinda garantías de que el proceso se construirá correctamente.
Busquen empresas y materiales locales
Se trata de un aspecto obvio, pero que se pasa por alto en algunos casos. Si construyen una casa en Cartagena, no es viable contratar a expertos en proyectos de construcción en Bogotá. Al definir la construcción de una vivienda, las empresas constructoras consideran los costes adicionales que implica el trabajo. Esto quiere decir que, si dos empresas construyen una misma casa, pero una de ellas está a más de 200 km y la otra a 2 km, la primera aumentará sus costes para compensar los costes en desplazamiento y los tiempos requeridos.
Si desean ajustar el precio de su proyecto, siempre será preferible optar por materiales, empresas y personal local; sin embargo, esto no siempre es el caso, ya que hay constructoras cercanas que ofrecen sistemas constructivos más caros procedentes de otros países o que tienen mayor reconocimiento y trabajan para proyectos de lujo, por lo que tienden a subir sus tarifas. Asegúrense por ello que el proveedor de su elección no solo esté cerca, sino que maneje precios asequibles.
Opten por la eficiencia energética
En el pasado, la construcción de viviendas pasivas o eficientes era una asunto complicado y exclusivo para las personas con mayor poder adquisitivo, no obstante, eso quedó atrás, ya que actualmente las autoridades de muchos países en el continente demandan construcciones que brindan ahorros energéticos. ¿Cómo se relacionan tales aspectos? Fácil: la normalización de las construcciones eficientes ha incrementado la competencia y demanda de materiales y sistemas eficientes, disminuyendo así los precios.
Si se realiza un análisis exhaustivo durante la planeación de un proyecto de construcción para volverlo eficiente, la inversión adicional requerida para minimizar el consumo energético retornará en poco tiempo (entre 5 y 10 años). Si bien no habrá un ajuste inicial del presupuesto, se trata de un ahorro a largo plazo que conviene realizar.
Por último, recomendamos realizar una comparación entre los precios de diferentes empresas dedicadas al diseño y ejecución de proyectos de construcción en Bogotá. Si lo realizan, notarán cómo cambian drásticamente. Esto se debe a que las empresas adaptan los precios por aspectos adicionales, como la subcontratación de otras empresas, la competitividad en el mercado, los salarios del personal integrado o la obtención de materiales especiales.
Si necesitan el respaldo de una empresa con amplia experiencia en la construcción de obras del sector público y privado, contacten a los expertos de H & C Proyectos de Ingeniería. Somos una de las mejores constructoras Bogotá y, si bien nos especializamos en obras para empresas o para el Estado, podemos ayudar a planear una vivienda a precios competitivos. Pidan una cotización o más información al +57 (601) 467 2131 o llenen nuestro formulario.