La interventoría de obras civiles es uno de los servicios trascendentales en la construcción civil porque permite determinar el conjunto de funciones a desempeñar para realizar el control, seguimiento y apoyo en el desarrollo de un contrato y, así, asegurar su ejecución correcta y el cumplimiento propuesto. Esto implica trabajar dentro de los términos establecidos con anterioridad, las normas vigentes y las cláusulas estipuladas relacionadas con el tiempo y recursos.
¿Cómo funciona este servicio?
En primer lugar, es de gran importancia realizar un monitoreo y seguimiento de todas las etapas del trabajo. A partir de este mapeo previo, el profesional debe identificar cuáles son los criterios que debe seguir para que la empresa entregue proyectos de excelencia. Con estos criterios en la mano, el profesional comprobará en cada uno de los sectores los aspectos correctos y qué factores se deben mejorar para que la empresa logre sus objetivos.
Empresas de todos los sectores requieren este servicio. Los objetivos principales de este servicio son:
- Verificar si se está cumpliendo con la legislación ambiental y laboral.
- Identificar que los proyectos cumplan con las normas técnicas.
- Analizar la eficiencia de los proyectos.
- Determinar el cumplimiento de la normativa del sector.
¿Cuáles son las razones para realizar una interventoría de obras civiles?
Mejora de la seguridad laboral
La licencia por enfermedades profesionales representa un impacto económico importante para la empresa constructora por varias razones. En primer lugar, es difícil encontrar mano de obra calificada para trabajar en el sector, por lo que contar con un empleado calificado en baja representa un desafío para la constructora, que debe enfrentar la ardua tarea de encontrar un reemplazo. En segundo lugar, está la fragilidad jurídica a la que están expuestas las empresas constructoras con empleados que sufren accidentes de trabajo.
A través de este servicio, se busca prevenir accidentes indeseados por medio de la inspección correspondiente para verificar que se está cumpliendo con las reglamentaciones de seguridad industrial, salud ocupacional, bienestar laboral y control ambiental. Por lo tanto, se verifica si el personal cuenta con los equipos y la indumentaria correspondiente para desarrollar la labor.
Mejoras en el sitio de construcción
Con el ajetreo y el bullicio de la rutina de los proyectos de construcción en Bogotá, la organización del sitio de trabajo se pasa por alto. Sin embargo, una obra desorganizada dificulta el avance de los proyectos, además de favorecer el desperdicio de materiales y tiempo. Con este servicio, es posible identificar estos problemas para implementar soluciones efectivas para la gestión y organización de la obra de una forma más eficiente que favorezca el flujo de trabajo.
Reducción de errores
Los errores ocurren en todo tipo de trabajos, ya sean grandes o pequeños. La ventaja de este servicio es que los errores son informados y documentados para proponer soluciones y evitar que vuelvan a ocurrir. Uno de los mayores problemas de la construcción civil y que dificulta mucho el avance de las obras es la dificultad de comunicación entre los diferentes equipos e incluso dentro de los equipos.
Mejora la comunicación
La necesidad de identificar y reportar errores al auditor es una forma de que cada grupo de trabajadores muestre a la empresa cómo hacen su trabajo y cómo otros empleados pueden contribuir a mejorar su flujo de trabajo. Con la interventoría de obras civiles se consiguen mejores resultados al disminuir los inconvenientes en la comunicación, además de optimizar el trabajo en equipo, facilitando el intercambio de información.
Estandarización de procesos
A medida que en una empresa se implementa este servicio, se vuelve más fácil identificar las formas más precisas y eficientes de realizar el trabajo. La práctica de los expertos puede permitir la estandarización. Esta estandarización es útil para reducir costos y optimizar tiempos, además de reducir la dependencia de la organización de empleados clave, ya que los procesos de excelencia se vuelven de conocimiento común.
Eficiencia incrementada
Con la estandarización de procesos y la minimización de errores, la organización tendrá una mayor eficiencia productiva. Por eficiencia entendemos que la empresa tendrá una reducción del tiempo dedicado a los proyectos de ingeniería en Bogotá, una reducción de los costos de materiales, una mejora en la gestión de personal. La eficiencia aporta rentabilidad no solo desde el punto de vista económico, también en la calidad del trabajo, que puede contribuir a retener mano de obra cualificada.
En las obras de construcción, la interventoría debe ser realizada en las diferentes etapas del proyecto: antes, durante y después de finalizar. Al inicio de las obras, el objetivo será verificar el proceso de estructuración de la obra y la gestión de la adquisición de materiales. Durante la ejecución de las obras, el interventor podrá comprobar cuestiones como uso consciente y eficiente de los recursos, uso de los equipos de seguridad en el trabajo y la comunicación.
Finalmente, al finalizar la obra el interventor podrá comprobar el destino de los residuos generados, la calidad final de la construcción entregada y si existen diferencias entre el proyecto inicial y la obra entregada. Uno de los principales objetivos de la construcción civil es conseguir que la empresa sea capaz de mejorar sus procesos internos y, así, crecer dentro del sector.
H&C Proyectos cuenta con un sistema de gestión certificado bajo la norma ISO:9001 para la ejecución adecuada de los proyectos de interventoría de obras civiles. Nosotros tenemos una experiencia amplia y con gusto los acompañaremos en la definición de procesos y construcción de proyectos. Nuestro enfoque de calidad, compromiso y excelencia nos permite conseguir el éxito en los proyectos. Si desean contratar nuestros servicios, nos pueden visitar en la Cra. 53 #104b – 35, Of. 309, Bogotá.