
El 2020 esa siendo un año que la humanidad nunca olvidará y quedará marcado en nuestra historia. Las personas mayores, ven su vida desde un punto de vista más vulnerable, las generaciones productivas se esfuerzan cada día por continuar adelante, acomodándose a las restricciones y al aislamiento impuesto y los más jóvenes están siendo entrenados para vivir una vida de mayor encierro y aunque parezca increíble de mayor apego a la tecnología.
Casi en el olvido tuvieron que quedar las restricciones acerca de horas de uso de tablets y smartphones. Al contrario, los estamos obligando a que se sienten la mayor cantidad de horas para atender al “Cole”, hacer tareas y evitar que distraigan a los adultos de sus obligaciones en el trabajo y en la casa.
Lo que estamos viviendo nos obligará de una o otra forma a que adoptemos nuevos estilos de vida y de trabajo y que el liderazgo y la gobernanza de las instituciones se adapte, a los nuevos estilos.
Desde H&C Proyectos hemos realizado el siguiente listado de valores fundamentales pero adaptados al nuevo futuro y sus retos:
- Comprensión: Escuchar y comprender las limitaciones
Más que nunca, saber escuchar a cada empleado y comprender sus dificultades y necesidades son habilidades que deben ser ejercidas por los líderes.
Las personas se enfrentan a diversos problemas en sus casas y trabajo. Es fundamental que quienes lideran equipos, enciendan voluntariamente la comprensión que habita en cada uno.
- Comunicación: De lo usual y hasta de los problemas
En H&C Proyectos, consideramos los problemas como oportunidades de aprendizaje. Existe un enorme valor en como entendemos los problemas, como planteamos las posibles soluciones y por supuesto el resultado final.
El presente, esta pandemia nos pone en una situación única y universal, es casi una invitación para aprender de nosotros mismos y de los demás.
Pero, solo si y solo si existe transparencia y apertura en la comunicación, todos podrán aprender de las situaciones que se nos plantean.
- Seguimiento: Seguir de cerca y apoyo
Aun con las restricciones que nos impone la situación actual, cada líder debe garantizar un seguimiento y acompañamiento a su equipo.
Además, debería alentar las nuevas ideas que surgen en estos momentos.
- Adaptación: Adaptar los procesos
La necesidad de soluciones rápidas ha generado un efecto positivo: la gente está mucho más atenta a la simplificación de los procesos. Un mayor sentido de urgencia esta ayudado a romper viejos paradigmas, facilitando el trabajo de todos y eliminando el desperdicio.
- Conexión: Crecer la conexión del equipo
La presente situación está reforzando la necesidad de la colaboración.
En general el mundo entiende que estamos en una situación excepcional y que colectivamente podemos enfrentar los problemas de una forma mejor. Los medios digitales de interacción, una novedad para muchos, han aportado posibilidades de trabajo en equipo.
Quizás es el momento para que un fuerte liderazgo logré cautivar a sus equipos y capitalizar esta energía de colaboración
- Ser uno: Involucrar a todos en la resolución de problemas
Sin excepción, todos tenemos la capacidad y la inteligencia para contribuir a enfrentar los enormes desafíos que se plantean a las organizaciones para sobrevivir y reinventarse.
Y es en momentos como los que se nos presenta actualmente que salé de cada individuo lo mejor y cuando entendemos que la fuerza esta en los equipos.
- Propósito: Sea transparente y enfatice el propósito
Con semejantes restricciones de aislamiento es fundamental que los mensajes sean claros, transparentes y directos. No puede haber lugar a dudas. Y la forma más diligente de comunicar y delegar es teniendo claro el alcance y propósito de lo que hacemos.
La presente situación nos hace pensar de forma diferente y quizás con una mayor asertividad. Los alentamos a implementar de forma consiente estas 7 prácticas, implementarlas y a través del ejercicio diario ejercitarlas más profundamente durante esta crisis, además de ayudar a enfrentarla, puede aportar un gran aprendizaje y generar mejores líderes para cualquier situación.
Con seguridad en estos tiempos se están puliendo las joyas más valiosas al interior de todas las organizaciones.
Carlos Riveros H
carlos.riveros@hycproyectos.com