Los hospitales son cruciales para reducir varios problemas en zonas rurales, por ejemplo, la fuga de habitantes, la brecha generacional y, a la vez, para incentivar su desarrollo. Para lograr esto y obtener la simpatía de la comunidad, es indispensable que las autoridades tomen cartas en el asunto y se respalden en las mejores constructoras en Medellín o de otras áreas.
Garantizar el derecho a la salud en zonas urbanas con ayuda de constructoras
Estar saludable y tener una vida de calidad es una de las principales aspiraciones de los colombianos; sin embargo, para muchas comunidades rurales no es algo que esté realmente garantizado, ya que no disponen de servicios hospitalarios cercanos. Contar con ellos al enfermar para recibir un tratamiento, especialmente en situaciones de urgencia, es algo que el Estado tiene que proporcionar.
Desafortunadamente, aún hay mucho por hacer y, ante esta situación, muchas poblaciones disminuyen considerablemente para fugarse a sitios donde el servicio sea más inmediato, lo que impide el desarrollo de sus comunidades originarias. Pese a ello, no se desacreditan los esfuerzos realizados por las autoridades y las constructoras en Medellín u otras regiones para superar los desafíos que conlleva vivir en un sitio con carencias en servicios básicos.
Son muchos los problemas que enfrentan quienes viven en comunidades rurales, por ejemplo, viajar más de una hora para llegar al hospital más próximo, aguardar varios días hasta que llegue un profesional para atender casos particulares o verse obligado a desplazarse largas distancias aun teniendo problemas motrices por vejez o discapacidad sólo para realizar algunas pruebas. A la mayoría le causa temor tales escenarios, por lo que decide abandonar sus hogares para disfrutar los beneficios de las ciudades.
La situación que viven muchos pueblos rurales ha revelado varios retos que el Estado tiene que solucionar mediante la elección de constructoras confiables, como reducir los tiempos para recibir servicios de salud, acortar las distancias desde cualquier lugar hasta el hospital más próximo, facilitar el acceso a servicios básicos sanitarios, garantizar la salud de forma indiscriminada sin importar si se es de ciudad o zona rural y reducir las tasas de morbilidad y mortalidad en las comunidades rurales.
Si bien es difícil que una zona rural alcance los estándares de calidad de vida y comodidad que perciben los habitantes de urbes en servicios básicos, no debe mitigarse el esfuerzo. Es importante que cualquier colombiano sienta seguridad con respecto a las enfermedades que pueden afectar. En caso de faltar este factor, será difícil para un habitante de zona rural tener una vida cómoda y plena.
Únicamente mediante proyectos sociales que conlleven la continua construcción de hospitales con el respaldo de las constructoras en Medellín u otras áreas urbanas que tengan experiencia en proyectos dentro de las ciudades será posible solucionar el problema, brindar más seguridad y confianza entre las poblaciones rurales, de modo que no sean orillados a irse de sus tierras para desarrollarse en lo social, económico, profesional y personal.
Elijan a la mejor empresa para construir en zonas rurales
Si planean la construcción de hospitales rurales con ayuda de constructoras en Cali u otras ciudades colombianas, es importante que realicen una elección prudente para obtener resultados de calidad a precios competitivos. Recomendamos basarse en los siguientes aspectos para hacer la mejor elección:
Trayectoria
Revisen la trayectoria de las empresas de su elección, igualmente, su experiencia en la construcción de hospitales, sus proyectos concretados y casos de éxito. Igualmente revisen su estatus en las cámaras de comercio regionales y si están afiliadas a gremios del mercado, como la Camacol.
Buscar referencias
Las referencias son importantes para saber si los clientes anteriores están satisfechos con la empresa de su elección. Una opción es buscar en foros especializados o en las redes sociales de la empresa. Las empresas más comprometidas incluyen a algunos de sus clientes leales, por lo que pueden contactarlos directamente para preguntar acerca de su nivel de satisfacción. Sugerimos que vayan directamente a los dueños de hospitales privados.
Visiten los proyectos concluidos
Las empresas más confiables estarán de acuerdo en que visiten con ellas alguno de sus proyectos terminados para que observen directamente sus detalles, acabados, estructuras, entre otros aspectos relevantes. Igualmente, brindará la posibilidad de buscar signos de calidad y los materiales utilizados.
Cumplimiento de los requisitos
En nuestro país hay varias normas que las constructoras están obligadas a cumplir en todas las etapas del proceso. Investiguen acerca de ellas y pregunten al proveedor si opera conforme a ellas para mayor claridad.
Sostenibilidad
En las comunidades rurales se valoran mucho los proyectos que no afectan al entorno natural, que es donde suelen establecerse. Asegúrense que el proveedor opere según materiales y prácticas sostenibles y que construya pensando en el medio ambiente.
Igualmente aprovechen para conocer al personal de la empresa de su elección para detectar su nivel de compromiso y si tienen a todo el personal requerido para emprender el proyecto. En H&C Proyectos encontrarán a una de las mejores constructoras en Bogotá y estamos dispuestos a ayudarles en la creación de edificios y centros de salud. Soliciten más información al 57 (601) 4672131 o completen nuestro formulario.