Para mantener sus edificaciones funcionando de manera óptima es necesario realizar mantenimiento de edificios en Bogotá cada cierto tiempo dependiendo el tipo de edificación del que se trate.
Es de suma importancia contar con empresas constructoras en Bogotá que los asesoren de manera integral sobre los diferentes mantenimientos que necesitan, de esto dependerá que tanto ustedes, como sus empleados o los propietarios de los apartamentos reciban las mejores condiciones. Además, con el mantenimiento correcto, estarán siempre al día, evitando problemas legales.
El mantenimiento debe ser preventivo
No hay que esperar a las catástrofes para realizar una revisión en los edificios. El mantenimiento de los edificios debe planificarse, dado que es normal que con el uso las estructuras sufran un desgaste. Claro está que, si desde el principio realizaron su proyecto con una constructora ética, el desgaste no debería provocar grandes falencias en las estructuras.
El mantenimiento de un inmueble consiste en realizar diferentes acciones en las que se procure mantener un buen estado de este, conservando su aspecto y la funcionalidad con la que se pensó desde el principio en todo momento. De esta forma, el edificio debería mantenerse en pie de la mejor manera por mucho tiempo.
¿Cómo se realiza el mantenimiento?
Dependiendo del tipo de inmueble, su estructura y los fines para los que se está utilizando, el mantenimiento de edificios en Bogotá debe abarcar los siguientes puntos:
Trabajos de albañilería y pintura
Aquí se realizan principalmente trabajos para mantener la fachada en condiciones que sean agradables a la vista. Estas acciones también se llevan a cabo por dentro, pero todo depende del tipo de edificio.
Si se trata de un inmueble de viviendas, el mantenimiento en este aspecto se realizará en todas las áreas comunes como parqueaderos, pasillos y la fachada. Así, el edificio se mantendrá competitivo para atraer a propietarios e inquilinos cada vez que se necesite.
Cuando hablamos de inmuebles comerciales o industriales las cosas varían un poco, puesto que el mantenimiento debe realizarse también en los interiores. A no ser que se haya realizado un acuerdo en el caso de tener locales o espacios arrendados a terceros.
Deben tener en cuenta que la parte de la pintura y el resane de paredes es algo que debe realizarse con mucha más constancia. Es probable que, incluso, pintar una vez al año sea necesario para conservar las mejores condiciones.
También se evaluará si es necesario añadir nuevos elementos como canaletas, rejas, rampas o paredes, las cuales son labores propias de la albañilería y que ayudarán a que el edificio funcione mejor y se acople a las necesidades que surjan con el paso del tiempo.
Revisión de ascensores
Los ascensores son elementos que requieren de unas muy buenas condiciones para funcionar, puesto que estarán en constante uso día tras día, sin importar cuál sea el fin de la edificación.
Al menos una vez al mes el equipo de mantenimiento de edificios en Bogotá encargado de esta área debería revisar y limpiar los fosos de los ascensores. Allí se podrán comprobar también los engrases del equipo y que no haya fallas en el motor. Con la misma frecuencia, una vez al mes, el cuarto de máquinas debe ser limpiado por las personas encargadas.
Por otra parte, el mantenimiento general de los ascensores se realizará dependiendo del uso que tenga el inmueble. Se recomienda que estas inspecciones se realicen:
- Cada dos años en el caso de edificios públicos o industriales con alta concurrencia.
- Cada cuatro años para edificios de viviendas.
- Cada seis años en edificaciones de otra índole con baja concurrencia.
Tras realizadas las revisiones e inspecciones se debe realizar un registro, además que estas estarán sujetas a los requisitos y especificaciones de la Norma Técnica Colombiana.
Revisión de acueductos, redes de gas y redes eléctricas
La electricidad, el agua y el gas son vitales para la cotidianidad. Por ello deben realizarse revisiones de las instalaciones de estos servicios. Si bien estas redes hacen parte de los servicios públicos, también hay que fijarse en las condiciones de su edificio que puedan afectar su buen funcionamiento.
Es decir, es probable que las empresas de servicios públicos acudan en caso de que haya reportado alguna avería y con menos frecuencia a revisar todas las instalaciones de servicios que hay en su edificación. Pero por eso ¿hay que esperar a que suceda un daño para realizar mantenimiento? Para nada, siempre será mejor prevenir y, en caso tal, reportar a las empresas de servicios públicos si alguna falla les compete.
¿Cuándo es necesario realizar mantenimiento en un edificio?
Bueno, acabamos de enunciar algunas de las cosas que se hacen dentro del mantenimiento de edificios en Bogotá, entonces como pueden observar, esto es algo que abarca una cantidad de campos y requerimientos. Por ello, es impreciso determinar unos plazos específicos en los que deban realizar mantenimientos, pues todo dependerá de a qué se le realizarán las revisiones y reparaciones en cada caso.
Lo más recomendable es que en ninguna de las áreas se dejen tomar ventaja. Por ello en H & C Proyectos de Ingeniería ofrecemos servicios de mantenimiento y reparación de edificaciones en la ciudad de Bogotá, con ingenieros y expertos en las distintas áreas que esto abarca. Comuníquense a través de nuestro correo info@hycproyectos.com para conocer más.