Las empresas constructoras en Bogotá como H&C proyectos son indispensables para realizar el mantenimiento adecuado de su negocio. El mantenimiento del edificio es importante para garantizar que las instalaciones y el medio ambiente sigan siendo un lugar seguro, cómodo y limpio para trabajar. En este artículo destacamos la importancia de mantener un edificio y los beneficios que aporta a su negocio.
El mantenimiento es cada vez más un elemento decisivo en la gestión de edificios y constituye un peso importante en los costos, durante el ciclo de vida. Actualmente, la gestión del mantenimiento se realiza para que no se produzca un mantenimiento correctivo no planificado que pueda perjudicar a la edificación. Esta gestión debe realizarse de manera adecuada para brindar eficacia y efectividad.
Tipos de mantenimiento de edificios en Bogotá
Los diferentes tipos de mantenimiento también pueden ser considerados como políticas de mantenimiento. Es importante conocer la definición de cada uno de estos para que puedan implementar las acciones necesarias que eviten que se lleven a cabo de manera incorrecta o en un plazo largo, cuando la edificación ya ha sufrido daños y deterioros importantes que puedan comprometer las labores de su empresa y poner en riesgo la salud de los empleados.
Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo se aplica para corregir una falla o ante un rendimiento inferior al esperado. Por tanto, el mantenimiento correctivo no es necesariamente un mantenimiento de emergencia. La principal acción de este tipo de mantenimiento es, por tanto, corregir o restaurar las condiciones de funcionamiento de un equipo o sistema para optimizar la estructura. Se puede dividir en dos tipos: mantenimiento correctivo no planificado y mantenimiento de acción correctiva planificada.
Mantenimiento correctivo no planificado
El mantenimiento correctivo no planificado se caracteriza por el hecho de que ya ocurrió (puede deberse a una falla o un rendimiento deficiente) al azar. Esto se practica más de lo que debería ser, lo que tiene implicaciones económicas. Un fallo inesperado puede provocar la pérdida de producción, pérdida de calidad del producto y altos costos indirectos de mantenimiento que se podrían prevenir.
Cuando una empresa tiene la mayor parte de su mantenimiento no correctivo planificado, el rendimiento empresarial no se adapta a la competitividad porque se pueden presentar averías con mayor frecuencia. El mantenimiento correctivo no planificado debe ser llevado a cabo por las empresas constructoras en Bogotá cuando algún inconveniente se presenta de manera inesperada, pero no debe ser una constante en la organización.
Mantenimiento correctivo planificado
El mantenimiento correctivo planificado, como el mantenimiento no planificado, se caracteriza por corregir el mal desempeño o fallas ocurridas, con la diferencia de que en este hay un seguimiento predictivo o una decisión tomada por la gerencia para mantener el equipo en funcionamiento hasta que se produzca la deficiencia. Se trata de un trabajo planificado, que siempre es más seguro y de mayor calidad en comparación con aquel que no lo ha sido planeado.
La adopción de una política de mantenimiento correctivo planificada puede resultar de varios
factores:
- Posibilidad de conciliar la necesidad de intervención con los intereses de producción.
- Aspectos relacionados con la seguridad.
- La falla no puede resultar en una situación peligrosa.
- Mejor planificación de los servicios.
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo se realiza para reducir o evitar fallas o disminución en el desempeño, siguiendo un plan previamente elaborado, basado en intervalos de tiempo definidos. La frecuencia de la intervención debe ser estipulada para cada instalación, en caso de que los fabricantes no proporcionen datos concretos de mantenimiento. En caso de que el mantenimiento preventivo falle, es necesario realizar el mantenimiento correctivo.
Debe adoptarse un mantenimiento preventivo cuando no sea posible aplicar el mantenimiento correctivo, cuando existen aspectos relacionados con la seguridad del personal o de instalaciones que hacen fundamental el mantenimiento preventivo, existe riesgo de agresión ambiental o incluso en el caso de sistemas complejos de funcionamiento continuo. Además, es importante realizar revisiones periódicas para prevenir de forma anticipada el deterioro de los elementos.
Importancia del mantenimiento aplicado a los edificios
El ciclo de vida de un edificio comienza en la etapa de concepción y proyecto, y normalmente tiene una duración de 2 años, la siguiente fase está vinculada a la construcción de la edificio en sí, generalmente por un período de 2 a 3 años y finalmente la fase que ocupa un mayor lapso, 40 años o más, la fase de operación, exploración y mantenimiento del edificio.
La última fase, como ya se mencionó, es la relativa al uso del edificio. Para que el edificio realice las funciones previstas es fundamental realizar el mantenimiento de la incluso, dado que no hacerlo tiene un impacto directo en las condiciones de seguridad, uso y comodidad de los usuarios. Además, el mantenimiento aplicado a los edificios puede brindar la valorización o aumento de valor de los activos empresariales.
Motivos principales del mantenimiento de edificios
Salud y seguridad de los empleados
La principal razón para realizar un mantenimiento adecuado en un edificio es la ley. La ley está en vigor para proteger la salud y la seguridad de los empleados en el lugar de trabajo. Los edificios e instalaciones dañadas y mal mantenidos pueden aumentar el riesgo de que una persona se lesione debido a daños en su edificio. Esto puede traer consecuencias serias a las organizaciones.
Los empleadores son responsables de la salud y seguridad de sus empleados. Es deber del empleador proteger la salud, la seguridad y el bienestar de sus empleados y de otras personas que puedan verse afectadas por su negocio. Por lo tanto, como empleador o propietario de un edificio, es su responsabilidad garantizar que las instalaciones sean seguras para todos y tomar todas las acciones pertinentes para reducir los riesgos laborales.
Existen muchos riesgos potenciales de salud y seguridad para los empleados dentro de un edificio que pueden pasar desapercibidos para el ojo inexperto, por lo que la subcontratación de los servicios de mantenimiento del edificio a las empresas constructoras en Bogotá como H&C proyectos para la gestión de instalaciones garantizará que el trabajo se realice correctamente y que la salud de sus empleados esté resguardada.
Rentabilidad
El mantenimiento regular de un edificio es mucho más rentable porque la precaución es siempre más fácil y económica que solucionar un problema. Las reparaciones de emergencia son más caras que el mantenimiento regular. El mantenimiento regular y adecuado de un edificio asegura que se mantenga adecuadamente, libre de daños, costosas facturas de reparación y la necesidad de reparaciones urgentes.
Una empresa de gestión de instalaciones programará reparaciones periódicas a intervalos periódicos para facilitar las cosas. Considerando que, las emergencias son impredecibles y pueden ser constantes. Por lo tanto, es elemental que acudan a los profesionales idóneos para que el mantenimiento se lleve a cabo de manera pertinente para agregar valor a las organizaciones, rentabilidad y competencia para que se destaquen en el mercado.
Mejorar la apariencia
Un edificio mal mantenido puede dar una impresión negativa del negocio a un cliente, por lo que el mantenimiento es importante para un negocio. Un edificio bien mantenido destacará que el negocio está bien gestionado, es profesional y tiene una actitud positiva hacia las instalaciones. Las instalaciones hacen parte de la imagen corporativa y es por eso por lo que no pueden olvidarse o ser descuidadas.
Beneficios principales del mantenimiento de los edificios
Economía
El mantenimiento preventivo de una propiedad termina siendo una inversión, porque evita grandes gastos. Funciona como un gasto programado. Además, evita daños importantes al edificio, desde la parte estructural hasta la parte eléctrica, por ejemplo. En el mediano y largo plazo, el mantenimiento del edificio es más ventajoso desde el punto de vista financiero, porque la inversión en mantener la propiedad en buen estado es mucho menor que los gastos de reparación de daños.
Reducción de riesgos
Llevar a cabo el mantenimiento preventivo de una propiedad reduce significativamente el riesgo de que ocurra un accidente. Quienes no hacen mantenimiento preventivo no cuentan con suerte y ponen en riesgo la salud y seguridad de las personas. Como mencionábamos con anterioridad, no solo es una de las razones por las que se llevan a cabo los mantenimientos periódicos, sino que también trae beneficios en cuanto a seguridad y salud laboral.
Prevención
La prevención evita la aparición de problemas importantes en la propiedad. Es decir, evita dolores de cabeza. El mantenimiento preventivo se realiza de forma rápida, planificada, y eso significa tener el control de la situación.
Valoración de la propiedad
Una propiedad bien mantenida también es una propiedad valorada. El mantenimiento del edificio evita que el edificio pierda valor de mercado. Además, tener que realizar una obra de reparaciones importantes en las instalaciones puede requerir un desembolso no planificado y, por tanto, generar pérdidas. Esto demuestra que es mejor invertir en el mantenimiento para evitar pérdidas y que la propiedad se desvalorice.
Ahora que conocen la importancia del mantenimiento de las edificaciones para las organizaciones, pueden contratar los servicios de las empresas constructoras en Bogotá como H&C proyectos. Nosotros contamos con la tecnología, metodología, experiencia, personal técnico calificado y una amplia experiencia en el mercado colombiano alrededor de 15 años. Estamos listos para llevar a cabo sus proyectos en sus activos. Para más información, pueden llamarnos al PBX (1) 467 2131 o visitarnos en la Cr 53 # 104b – 35, Of. 309.