La interventoría de obras civiles es un servicio mediante el cual se auditan los proyectos para garantizar que los materiales, recursos y la administración de un proyecto se estén llevando a cabo de manera transparente y acorde a lo pactado en los contratos.
Muchas empresas constructoras en Bogotá cuentan con este servicio, gracias a que tienen muchos profesionales encargados de distintas áreas. Pero antes de todo es necesario comprender más acerca de este servicio.
¿Qué es?
Como ya lo mencionamos, en la interventoría se procura que el proyecto sea realizado bajo los mejores estándares éticos y legales. Dentro de esta intervienen profesionales en diferentes áreas, tanto de la construcción, como de las finanzas, áreas legales, entre otros.
En esta también se realiza control de calidad de los materiales y herramientas que llegan a la obra, las especificaciones técnicas, el almacenamiento, la procedencia y la correcta utilización de estas.
Después de que la construcción es finalizada, en la interventoría de obras civiles se realiza el control de calidad mediante ensayos y pruebas de laboratorio, donde se determina si la obra está calificada o no.
También se observa si los materiales, las herramientas y los procedimientos realizados fueron los adecuados para la obra en cuestión, así como si con estos se cumplieron los estándares planteados en la proyección.
¿Por qué se necesitan?
Cuando la interventoría se realiza de manera ética en los proyectos de construcción en Bogotá, ayuda a detectar y reconocer a tiempo fallas dentro de cualquiera de los procesos que hacen parte de la construcción. Esto incluye aspectos técnicos, mecánicos, legales, financieros, administrativos, sociales e incluso ambientales.
Como en la planeación, dentro de la auditoría de obras civiles, la idea es reducir la incertidumbre. De esta manera, el proyecto puede ser ejecutado sin mayores contratiempos y de manera exitosa. Así, se llevan a cabo desde el principio hasta el fin con mayor éxito y eficiencia. Por ello es muy importante dentro de las obras civiles.
¿Cuáles son los tipos de interventoría?
Dentro de la interventoría existen diferentes tipos y se clasifican de acuerdo a su fin:
1. Interventoría técnica
En esta se vigila y procura el cumplimiento de las especificaciones técnicas, todo de acuerdo a la normatividad técnica del país; por ejemplo, las ISO e ICONTEC que existen en Colombia; los diseños preestablecidos, la normatividad en cuestiones de calidad, seguridad y financiera mientras se lleva a cabo el proyecto.
Mientras todo esto se realice, debe dejarse pruebas documentales de todos los procedimientos realizados durante la ejecución del proyecto, así como de las pruebas y los ensayos que se llevaron a cabo.
2. Interventoría administrativa
Observa que el proyecto se esté realizando en los tiempos pactados, así como bajo el presupuesto destinado para este. Se asegura de que los empleados sean contratados en total cumplimiento de la legalidad, así como sean remunerados de forma adecuada y afiliados a la seguridad social y empresas de Riesgos laborales.
Se encarga también de entregar al constructor los fondos destinados a cada parte del proyecto y vigilar que sean utilizados dentro de este de forma correcta.
3. Interventoría financiera
Se encarga de gestionar y revisar todos los productos financieros del proyecto, teniendo especial cuidado con los flujos de caja que se tengan en este. Garantiza que los pagos a proveedores, constructores y empleados se realicen de manera acorde. Así, también deberá estar pendiente del pago de impuestos y controlar los presupuestos.
4. Interventoría ambiental
Se asegura de que el proyecto esté siendo realizado de acuerdo con las legislaciones ambientales, procurando siempre que se realice la menor afectación posible del ecosistema. De este modo se evitan problemas con las autoridades competentes y también se apoya a la protección del planeta Tierra.
5. Interventoría social
Cuando se realiza una construcción es imposible que esta no afecte de diferentes maneras a una sociedad. Por ello, se requiere dentro de esta auditoría que se garanticen los derechos de las comunidades donde se está interviniendo. Se debe contar con expertos en áreas sociales para mediar con estas personas, acerca de las afectaciones en su territorio. Por ello se realiza un plan de gestión social, dentro de los que pueden realizarse las compensaciones urbanísticas necesarias.
Como pueden verlo, este servicio es indispensable en todo proyecto, para procurar que los estándares siempre sean los mejores. Esto porque arriesgarse en la construcción no solo puede causar grandes pérdidas económicas sino también vitales.
En H & C Proyectos de Ingeniería tenemos experiencia en la realización de interventoría de obras civiles de la mano de expertos en diferentes áreas. Escríbannos a nuestro WhatsApp (+57) 310 2123180 y reciban asesoría online.