Las constructoras Medellín poseen una responsabilidad muy grande en los proyectos de obra, no se encargan únicamente de una planeación operativa, sino que deben tener presentes diversas funciones técnicas, administrativas y funcionales con el fin de que las obras se desarrollen de manera apropiada y cumpliendo los estándares de calidad exigidos por los inversionistas y propietarios. En términos generales, no sólo supervisan que las tareas se hagan según lo planeado, sino que tienen a su cargo muchas responsabilidades.
En este artículo, nos encargaremos de mostrarle todas las responsabilidades de las empresas constructoras en Bogotá, de forma que logre comprender nuestro papel real dentro de su proyecto de construcción. Así mismo, con esta explicación conocerá la importancia de contar con los profesionales al momento de desarrollar las obras y todo lo que haremos por usted.
Planificación del proyecto
La planificación es una de las etapas más importantes de un proyecto de construcción, ya que en este punto se formarán las bases teóricas en donde se proyectarán las actividades necesarias, los diseños que se elaborarán, se tramitarán los permisos con las administraciones locales, se establece el presupuesto y el cronograma, entre otras tareas imprescindibles para llevar a cabo una obra de manera exitosa.
De igual manera, esta es una de las fases más importantes y críticas de los proyectos de construcción, en donde no se puede pasar por alto ningún detalle para la elaboración de la obra. Si no se realiza apropiadamente, se enfrentará a retrasos en la fecha de entrega, presupuestos agotados y en general condiciones de trabajo riesgosas que afectan la estabilidad de la infraestructura y la seguridad del desarrollo.
En esta fase no sólo interviene una persona, sino que se incluye personal de todas las disciplinas encargadas de la elaboración del proyecto con el fin de obtener una prospección de la obra lo más acertada posible, consiguiendo, en un plazo justo, los resultados que espera usted como propietario.
Establecimiento de metas
Todo proyecto desarrollado por las constructoras Medellín tiene un objetivo claro que es perseguido por el propietario, bien sea comercial, industrial o residencial, con base en esta finalidad, los gerentes del desarrollo realizan acciones para conseguirlo en el tiempo y presupuesto destinado. Sin embargo, para llegar a esta meta es necesario establecer pasos que permitan alcanzarlo dentro de lo previsto.
Para esto, se divide el proyecto en diversas etapas y la culminación de cada una se marca con el alcance de un objetivo específico, los cuales, en su totalidad, aporten a conseguir la finalidad que persigue la obra. Algunas de las metas a corto y mediano plazo incluyen:
- Optimizar el terreno para la elaboración de la obra.
- Generar las bases de la construcción.
- Establecer estándares de calidad que le permitan obtener resultados eficientes.
- Conseguir los permisos de las administraciones locales para comenzar con el proyecto.
Entre otros que siempre serán discutidos con el cliente, de forma que tenga claridad de la evolución continua del proyecto.
Gestionar el personal
En una obra intervienen muchos tipos de profesionales, desarrollando diferentes actividades que en su conjunto apoyan la evolución del proyecto; cada uno de estos deben ser administrados con mucho cuidado, ya que funcionan como engranajes dentro de una maquinaria y si uno de estos no trabaja de manera eficiente o persigue objetivos distintos, perjudica el avance de la construcción.
Por eso, es necesario que exista una entidad, en este caso las constructoras Medellín, que supervisen y dirijan las acciones de cada uno de los departamentos y es el encargado de mantener el orden y en su defecto despedir el personal si no se ajustan a los protocolos y cronograma establecido en un primer momento.
La idea es gestionar al personal con el fin de que el proyecto se desarrolle de forma eficiente y siempre manteniendo el máximo rendimiento para mantenerse dentro del cronograma establecido y minimizando los gastos.
Mantenerse dentro del presupuesto
Un desarrollo de construcción es algo que amerita varios gastos y riesgos que podrían significar la bancarrota de los propietarios, por ese motivo es importante mantenerse dentro de un presupuesto establecido que supla las necesidades de los inversionistas y cumpla con los más altos estándares de calidad. Para esto, el gestor de proyectos realiza las siguientes actividades:
- Establece un límite de gasto.
- Prevé situaciones que podrían alterar el presupuesto y aparta un porcentaje para suplir las emergencias.
- Evita retrasos y cambios en el proyecto que alteran los planteamientos iniciales.
- Realiza un seguimiento de las finanzas para encontrar estrategias que maximicen su rendimiento.
Estas son algunas de las actividades que desarrollan las constructoras Medellín y que le permiten obtener mayor rentabilidad en su proyecto. Para conocer más información, llámenos al (601) 467 2131 o escribanos al correo electrónico info@hycproyectos.com donde nuestros asesores responderán todas sus dudas.