Los proyectos de construcción en Bogotá deben tener una planificación adecuada para la finalización exitosa del proyecto. Las buenas prácticas en la gestión de la construcción requieren un control de costos, calidad, tiempo y del personal involucrado en cada etapa del proceso. En otras palabras, implica el análisis de muchas variables, que pueden convertirse en un problema importante en el caso de una mala gestión.
El resultado final depende del buen desempeño de los procesos de gestión. Mejorar la gestión de estos procesos en construcción con el objetivo de lograr resultados eficientes puede ser la clave del éxito de tu obra. Es por eso por lo que hemos elaborado este artículo que te ayudará a comprender la importancia que la optimización y planificación por parte de expertos puede aportar a tu construcción.
Proceso constructivo
El proceso constructivo conforma un conjunto de actividades multidisciplinares y rutinarias con un cronograma secuencial que en ocasiones no se convierten en prácticas constantes por algunos contratiempos existentes, diseñadas para cumplir una determinada meta, caracterizadas por un principio y un final, delimitados en el tiempo, compatibilizados en costo y optimizado en rendimiento técnico y productivo. Son diversos los inconvenientes que se pueden presentar en la ejecución del proceso.
Así, gestionarlo significa utilizar recursos materiales, económicos y humanos, comprometidos según el alcance de trabajo preestablecido en un plan estableciendo de plazos y costos, componiendo un plan que define prioridades y un control para garantizar su calidad asegurando el beneficio y el plazo de ejecución; procurando siempre emplear técnicas constructivas que ofrezcan rapidez, economía y reducción de la generación de residuos.
¿Qué es la planificación en los proyectos de construcción en Bogotá ?
La planificación de la obra es un plan estratégico diseñado para cubrir todo el procedimiento de la obra, desde antes de su ejecución hasta su finalización. En esta planificación se consideran todos los posibles problemas que puedan surgir durante la obra y sus soluciones. Es durante la planificación que se descubren muchas inconsistencias, lo que permite a los ingenieros resolver problemas antes de que ocurran, es decir, la prevención.
La planificación tiene como objetivo reducir costos, optimizar el tiempo de construcción, optimizar el uso de materiales, entre otros puntos importantes. Sin esta estrategia, el equipo se desorienta, lo que provoca que surjan numerosos problemas en el resultado final. Incluye un plan de acción bien definido para cada etapa del trabajo, de manera que las actividades de cada equipo se llevan a cabo de manera coordinada, evitando la improvisación.
La planificación y el control permiten tener una visión real del trabajo, sirviendo como base confiable para las decisiones que deberían haberse tomado. A través del análisis, el gerente de la obra puede trabajar de manera más asertiva con el tiempo libre de las actividades y tomar decisiones importantes como nivelar los recursos y retrasar la asignación de ciertos equipos.
¿Por qué es esencial la optimización de procesos en la construcción?
La optimización de procesos en los proyectos de ingeniería en Bogotá tiene un papel fundamental para aumentar la productividad, minimizar los costos e impulsar la competitividad en el mercado. La planificación juega un rol esencial para poder optimizar los procesos de manera eficiente y es relevante para implementar cambios efectivos y duraderos. Ahora veremos los principales beneficios de una planificación de obra estructurada y organizada.
Reducción de costos y desperdicios
La planificación de obras permite al ingeniero conocer el costo total de la obra, es decir, cuánto dinero se necesitará para comprar todo el material que se utilizará. Así, es posible evitar la compra de materiales innecesarios y evitar el desperdicio. Además, con la planificación de obra estructurada y organizada es posible identificar cuáles son los materiales que se ajustan perfectamente a la necesidad del cliente y al requerimiento de la infraestructura.
Asimismo, comprar menos material del necesario puede incrementar los costos de una compra de emergencia, provocando retrasos y un aumento en el costo total de la obra. Para que todo marche sobre ruedas y con menor incidencia de imprevistos, es fundamental contar con la planificación de obras. El control de costos y gastos se convierte en el pilar fundamental para el buen funcionamiento de la construcción de la obra y el éxito empresarial.
Rentabilidad y equilibrio
Uno de los principales objetivos de una obra de construcción civil es la rentabilidad. Con la planificación de obras en la mano, es más fácil garantizar el equilibrio de las finanzas y el beneficio esperado. Las empresas constructoras en Bogotá como H&C proyectos usarán las metodologías, procesos y herramientas pertinentes en los procesos de construcción para asegurar la rentabilidad en la construcción.
Además de cuánto tienes en efectivo, debes saber cuáles son los costos fijos y variables durante todo el período de construcción, minimizando la pérdida de rentabilidad por gastos inesperados. Es importante seguir la planificación de la construcción para asegurarse de que los beneficios obtenidos sean los realmente previstos. Este aspecto es de suma importancia para obtener un bien y/o servicio de calidad durante el desarrollo de la obra.
Aumento de la productividad
Todo el equipo multidisciplinar gana productividad con la planificación de obras. Esto se debe a que se determina un orden en el que se llevarán a cabo los procesos, con plazos fijos para cada trámite. Así, el trabajo sigue una progresión constante y optimizada, acelerando la productividad de todo el equipo y minimizando el impacto de imprevistos. La planificación en sí ya tiene un margen para imprevistos y qué hacer si ocurren.
Hay muchos factores que pueden afectar la productividad de las obras civiles, es importante saber cuáles son para actuar de manera eficaz y reducir su impacto negativo. Cuando se implementan acciones correctas, la productividad aumenta de manera considerable porque se están administrando todos los recursos implicados de manera pertinente para completar la obra en el plazo establecido y con la calidad adecuada.
Disminución de retrasos y errores
Una de las principales causas de fallas y errores es la improvisación. En un trabajo bien planificado, las improvisaciones no son necesarias. Esto no solo disminuye el margen de falla y error, sino que también asegura a los inversionistas contra pérdidas financieras. Siempre se planifica la entrega de una obra en un plazo determinado, y cualquier retraso en este plazo genera daños económicos y de imagen a los implicados. Con la planificación de obras bien hecha, se evitan estos retrasos, optimizando toda la obra.
¿Qué ocurre sin una planificación adecuada de los proyectos de construcción en Bogotá?
Para comprender la importancia de la planificación, aquí hay algunas cosas que pueden salir mal si este aspecto no se implementa adecuadamente:
- Alto costo total
- Alto costo parcial
- Gastos de emergencia
- Fallos de ejecución
- Retrasos en la ejecución
- Rentabilidad reducida
- Desperdicio de materiales
- Falta de materiales
- Tiempo de trabajo extendido
- Falta de organización en el sitio de construcción
- Falta de seguimiento
- Falta de seguridad en la ejecución
- Elevación de riesgos
- Incertidumbre sobre el avance general de la obra.
La planificación también es control
La planificación de la construcción no cumple plenamente su propósito si no hay control sobre la ejecución. Por ello, es fundamental que exista un profesional capacitado para tratar con el equipo y monitorear el avance del proceso. La supervisión de obra logra controlar los procesos para que el equipo cumpla con los plazos y lineamientos, siguiendo la planificación de la obra y mejorando la productividad.
Es fundamental que exista un control de los proyectos de construcción en Bogotá durante la ejecución para asegurar que se cumpla todo lo que se puso en la planificación. Solo podemos decir que la planificación de las obras fue un éxito cuando la ejecución siguió los procedimientos determinados exactamente. El control que se ejerce en todas las fases del proyecto le da al jefe de proyecto la certeza de que todo está dentro de lo planeado al principio de todo.
Si es necesario modificar algo que se había planificado, los profesionales podrán encontrar la mejor solución de forma ágil y práctica. El problema no es cambiar algo que estaba en la planificación de la obra, sino no tener planificación. Para garantizar que la planificación es la adecuada es importante contratar a profesionales expertos, regulados por el gobierno colombiano y con una experiencia amplia en el mercado.
La improvisación no tiene cabida en la planificación de las obras, por lo que cuando surge un problema inesperado, en lugar de improvisar, se hace un nuevo plan para adaptar una solución a lo que ya existía. Así, podemos entender la importancia de planificar las obras, considerando todas las etapas y sabiendo que la optimización de todo el proceso depende de una buena planificación.
En H&C proyectos sabemos la importancia que la planificación tiene en los proyectos de construcción en Bogotá. Podemos ser tu mejor aliado para que tu obra cuente con altos estándares de calidad, ya sea que necesites una remodelación, reforma, reducción, ampliación de tu negocio o el mantenimiento y reparación de edificaciones para aportarles valor a estas. Si deseas contratar nuestros servicios o ampliar la información, nos puedes llamar al PBX+57 (1) 467 2131 o escribirnos a info@hycproyectos.com.