Los almacenes son sitios donde el movimiento es continuo, principalmente en las jornadas de trabajo, ya sea de personal, mercancías, infraestructuras, equipos de manutención, entre otros; sin embargo, hay algo que parece inamovible: sus estructuras. Estas últimas pueden ser un impedimento, especialmente cuando se aspira al crecimiento y el aumento de volumen de productos. La solución es remodelar y ampliar el almacén con ayuda de constructoras Medellín.
La importancia de ampliar los almacenes en nuestros días
En los últimos años, han cambiado muchas cosas en el sector logístico, principalmente por la pasada crisis sanitaria, por ejemplo, las prioridades empresariales y el comportamiento de los consumidores. Dichos impactos en las actividades de almacenaje han dado motivos para realizar cambios relevantes en la manera en que las existencias son almacenadas y en la seguridad en la instalación.
Maximizar el espacio disponible en almacenes se ha vuelto una prioridad en este contexto, lo que explica por qué cada vez más negocios recurren a constructoras Medellín para realizar ampliaciones e incrementar su capacidad. Algunos negocios recurren a la construcción de bodegas nuevas o el alquiler para satisfacer las demandas de los consumidores, no obstante, es posible obtener espacio adicional a menor costo a largo plazo si se modifica el espacio existente.
Hay varias razones para realizar remodelaciones o ampliaciones con ayuda de constructoras confiables, como:
Nuevos comportamientos de los consumidores
Con la pasada crisis sanitaria, se aceleró el cambio en el comportamiento de compra de los consumidores que estaba en pleno surgimiento. Con esto nos referimos al e-commerce. Las estadísticas muestran que cada vez más personas desean que sus productos sean entregados a domicilio con ayuda de una aplicación móvil. Se trata de hábitos que han llevado a negocios consolidados y pymes a ampliar sus almacenes para poder adaptarse y satisfacer las demandas.
Este comportamiento es más notable durante los picos de demanda, por ejemplo, en las festividades de invierno. Aquellas empresas en crecimiento pueden adelantarse a esos picos al aprovechar al máximo su espacio, permitiendo que su crecimiento sea sostenido y se alinea a las tendencias en comercio electrónico.
Distanciamiento social
Si bien los riesgos de la pasada crisis sanitaria han disminuido considerablemente, aún se reportan casos, por lo que es crucial mantener aún la sana distancia, principalmente en zonas de trabajo. En la nueva normalidad, es una de las mejores medidas para evitar las transmisiones, pero es imposible aplicarla en los almacenes de las pymes, que suelen ser muy estrechos.
Es necesario que las empresas optimicen su espacio disponible para garantizar el bienestar de sus trabajadores, aprovechando mejor el espacio vertical para las mercancías y el horizontal para los trabajadores y equipos de manutención. La ampliación de los almacenes con ayuda de constructoras Medellín es la mejor solución, permitiendo aumentar el espacio entre pasillos y áreas comunes, sin comprometer el espacio de almacenamiento. Igualmente, evita el ausentismo por enfermedad y los gastos médicos requeridos, garantizando la continuidad de las operaciones.
Profesionalismo
Hay muchas pymes con una excelente calidad en sus productos y servicios, pero no resultan muy atractivas para socios comerciales, debido a que sus instalaciones son pequeñas y no reflejan profesionalismo. Al ampliar o remodelar el almacén existente con materiales de alta calidad y mejor apariencia, las empresas optimizan su imagen y se vuelven más confiables para los inversionistas.
Reducción de accidentes
Los almacenes con pasillos estrechos o accesos complicados son una bomba de tiempo. Los riesgos de pérdidas de mercancías o lesiones en el personal son muy altos y poco convenientes para empresas que desean escalar. Al remodelar o ampliar, reducen los colapsos al volver más fluido el tránsito de los trabajadores y dar mayor rango de movimiento a los equipos de manutención. Igualmente, es posible aprovechar el apoyo de las constructoras en Cali para detectar elementos que estén por desgastarse y reemplazarlos rápidamente para mantener óptimos niveles de seguridad.
Mayor productividad
Es innegable que un espacio más amplio aumenta los niveles de productividad, ya que facilita la eficiencia y rapidez de las operaciones. Si bien se necesita una alta inversión inicial, el retorno de la inversión es seguro en poco tiempo. Las remodelaciones y ampliaciones igual permiten crear estructuras internas para almacenamiento de productos específicos, como la construcción de cuartos fríos, ideales para diversificar su oferta.
Si invertirán en remodelaciones o ampliaciones, consideren la posibilidad de revisar los detalles en el diseño y la corrección de elementos que estén en mal estado y no sean visibles. Con ayuda de expertos será fácil hacer un diagnóstico y buscar alternativas tecnológicas y estructurales que permitan una mayor productividad. Incluso, ayudarán a buscar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus procesos.
Los cambios en los últimos años han dado la oportunidad para que las empresas con almacenes replanteen la manera en que realizan sus operaciones. Si es su caso, acérquense a empresas con amplia experiencia en proyectos de construcción en Bogotá para los distintos sectores. En H & C encontrarán la mejor opción y les ayudaremos no sólo con la ampliación, sino con otros servicios, como el reforzamiento estructural y el mantenimiento. Pregunten acerca de nuestra oferta a través del formulario en nuestro sitio web o marquen al +57 (601) 4672131.